· Generar demanda de nuestros productos a través de la visita 11 médica / 3 farmacia/ 1 hospitales diarios.
· Los objetivos se asignan por producto e individualmente de forma mensual y anual.
· Convertir la promoción en recetas que se surtan en la farmacia.
· Implementar un plan de venta en cobertura y frecuencia que le permitan cubrir sus objetivos de venta y participación de mercados. Utilizando Indicadores como ATV, Audith Pharma, Close Up.
· Conocer y aplicar las políticas de comercialización de ventas que se tengan instituidos en la empresa.
· Identificar y evaluar oportunidades del mercado.
· Lograr el convencimiento en los médicos visitados de que nuestros productos son la mejor alternativa para su prescripción, generar demanda a través de un manejo profesional de la visita médica.
· Mantener una frecuencia de visita a médicos, farmacias y hospitales que corresponda al número de días trabajados por cada ciclo.
· Mantener actualizado su Directorio Médico con la información que se requiere, médicos, farmacias, hospitales y mayoristas asignados dentro de su territorio de trabajo, dando seguimiento a las expectativas de todos nuestros clientes.
· Investigar el potencial del territorio.
· Identificar médicos de alto potencial, de acuerdo con su productividad y bajo los lineamientos del sistema implantado por la compañía.
· Promover y crear demanda para los productos de la empresa a través de la visita a consultorios médicos y farmacias, promoviendo nuestros productos contra la competencia.
· Analizar y reportar las actividades / estrategias de la competencia. Presentar los informes establecidos por la empresa para el correcto seguimiento de sus actividades.
Conocer los productos de la competencia y poder establecer diferenciaciones claras y traduciéndolas en argumentos de venta.
Estudios solicitados